Líneas en constante movimiento, diferentes formas que toman vida,
color sin límite y técnicas que resaltan la textura,
es lo que define mi obra; que unidas y ya plasmadas describen
de alguna manera, parte de mi esencia, de mi sentir y de mi vivir.
Luz Mari
Espejos Narrativos
en la Obra de Luz Mari Morales
Por: Berta Taracena
Luz Mari Morales Abiega es una artista que navega a contracorriente de reglas
establecidas, empleando recursos propios para descubrir nuevas perspectivas
a su expresión plástica. Anticonformista constante ante el resultado
de su esfuerzo, se desplaza de la figuración al abstracto y viceversa,
logrando enriquecer con inéditos acentos su lenguaje visual.
Pintora, escultora, fotógrafa, investigadora, no duda en añadir nuevas disciplinas
a su trabajo diario, dentro de las cuales destaca invariablemente.
Extrae de la fantasía, la forma de dar carácter a las imágenes
--personas, paisajes, frutas, animales-- y del entorno diario proviene el modo
de poder plasmar sus ideas con una expresión propia, solo suya.
Por lo pronto, ella misma ha dividido su planisferio de ímpetu creativo,
en capítulos importantes como Entre lo Humano y lo Divino, Expresión del Color,
Texturas en Armonía, Aproximación al Realismo, Abstracción del Entorno,
Elementos para una Reconstrucción, Espíritu y Aliento y otras reflexiones importantes.
Iniciada su tarea durante 2001, se aleja de obras recientes de conceptos trillados
manejando colores dinámicos y brillantes finamente delineados que aportan
nuevo sentido al arte de pintar y se acercan a la poesía por medio del ritmo,
la armonía y la transparencia, en pinturas como Protegidos (2008),
Espíritus en turquesa (2009), Hombre y mujer (2010), Integración (2011),
El color de la música (2011), Tan solo interpretando (2011),
Sinfonía rojo carmesí (2011), Llevo la música por dentro (2012),
Porque tú me lo pediste (2013), Rojo libertad (2014) y varias obras más,
donde la riqueza de sensaciones capturadas por nuestros sentidos,
del gusto, olfato, tacto oído, vista, se multiplica en compromiso
incondicional con tonos derivados de la luz.
Toda la espesa fronda del acontecer humano en tiempo y circunstancia,
nos encanta en composiciones como Ángeles, Dualidad, Danzantes, Carpe Diem,
L'Amour, Calma en lo profundo, Por la mañana, y es que por medio
de técnicas adecuadas y su progresivo dominio de la materia,
Luz Mari Morales va plasmando imágenes que reflejan pensamientos,
sueños y vivencias que condensa con una fuerte carga de metáforas para crear
vida más allá de lo aparente, revelar lo oculto o intangible y captar la esencia
de relaciones entre seres humanos y el mundo circundante, riqueza imaginativa
que igualmente suscita el interés y la participación del espectador
en otras importantes series como Pareja, Tan cerca pero tan lejos,
Entre tú y yo, Entre la espada y la pared, En un sueño, Cuidando mi camino,
Espejismo o refracción, Cebras, Guacamayas, Hojas (hojas vegetales de árboles,
arbustos, plantas, que cautivan con su continuo génesis).
Se trata de una artista que se mantiene a través de toda su trayectoria
auténticamente como es ella, coherente en su concepto del arte y en su amor
y capacidad de emocionarse ante la naturaleza, con una pintura fresca
y cromáticamente concreta, local por sus valores propiamente plásticos
y universal por la poesía que serenamente comunica.
Berta Taracena
Historiadora y Crítica de Arte
Ciudad de México, marzo 2015
Entre lo Real y lo Fantástico
Por: Luz María Solloa Junco
Luz Mari Morales Abiega es una artista extraordinariamente sólida, que a través
de su pintura, logra una concepción estética y realista.
Alcanza en su obra artística un alto nivel de calidades cromáticas, con pleno dominio
del dibujo, y con trazos firmes y seguros, define su perfeccionismo.
El hiperrealismo es tratado con un magnifico juego de luces y sombras;
así como en contraste, transitan entre sus obras, unas series de siluetas encontradas
en un mundo mágico, al jugar con los más variados matices
que ponen en relieve su talento de artista.
Su lenguaje pictórico nos lleva más allá de lo que se observa y nos conduce
a un diálogo con su interior y con su mundo fantástico.
Entre sus obras impactan Frutos de la vid, Entre tú y yo, Tan cerca pero tan lejos,
y varias más, las cuales nos transmiten una nueva atención
de Luz Mari quien enriquece el mundo de la plástica.
Luz María Solloa Junco
Ciudad de México, abril 2015
Se construye... siempre... con pasión
Por: Cuka Rivas
Hablar de la obra de una artista como Luz Mari, es describir todo un proceso,
un camino, una búsqueda continua; es adivinar sus aventuras, sus vivencias,
sus grandes logros y el dominio toral de las técnicas que la llevan
a poseer un gran oficio para lograr el realismo más puro.
Pero ella no está nunca satisfecha, es inquieta, deambula, investiga, experimenta.
Sábese poseedora de un gran talento por lo que sigue dando pasos,
siempre buscando más creatividad.
No quiere ser sólo testigo de la realidad (que ya domina), sino que juega,
mancha, crea "accidentes", se deja ir lúdicamente, para hacer contacto
con su yo interno, y sacarlo con todo lo que siente, imagina, sueña,
inventa, expresa todo lo que su interior le pide.
Octavio Paz decía que:
"El artista debe ser fiel a sus propias visiones".
Así pues, Luz Mari lo hace, con pasos seguros, fluye, vuela, corre hacia la libertad,
dejando atrás el "control" que ata a la imaginación. Emprende nuevos caminos,
se reinventa, se construye... siempre... con pasión.
Cuka Rivas
México, febrero 2015
creatividad & imaginación
por: Lorraine Pinto
Luz Mari para mí, es un ejemplo de mujer, con una fuerza interior propia.
Tiene la integridad para poder expresarse con materiales variados,
utilizando su creatividad e imaginación; logrando así, la expresión de su propio mundo.
Luz Mari, es un ejemplo de dedicación y una artista que implementa
su propio estilo con habilidad. Ha sido para mí, que soy su maestra,
una artista asombrante en su nueva etapa como escultora.
Ha logrado en su obra, crear esculturas que brotan de su imaginación, con formas
y texturas escultóricas. Pienso que tiene un futuro en el camino del arte
en todas las expresiones de arte visual (pintura, escultura y fotografía).
Lorraine Pinto
México, agosto 2016
Metamorfosis
por: Larry D'Arrigo
El discurso vivencial y estético en la obra escultórica "Metamorfosis"
de la artista mexicana Luz Mari Morales, reafirma la madurez
de su creatividad plástica y su compromiso con el arte de nuestros tiempos.
La composición de las formas, el dominio de las curvas y los vacíos,
se equilibran y armonizan perfectamente.
La sagacidad de enfrentar las formas y manejarlas hacia un camino
que va y viene y que al revertirse encuentra su punto de fuga,
alborotando equilibradamente el espacio tridimensional.
Puedo levantar la mirada y ver el infinito en su escultura y a la vez bajar a la tierra,
pasando por esos agujeros atmosféricos, trazados de una manera
genial en su obra y así llegando hacia el fondo de la tierra,
transitando por aquellos paisajes oníricos de nuestro mundo interior.
Es como ver el pasado, el presente y ver el futuro en un instante ante nuestros ojos.
Es la transformación de nuestro ciclo vivencial.
El fino acabado de una cuidadosa patina en el bronce, le dan el toque preciso,
para realzarlo como una gran obra de arte.
Larry D'Arrigo
New York, abril 2021
Etiquetas
Novedades
Casa de Vacas, El Buen Retiro
Madrid, España
Marzo, 2023
1er lugar en Pintura
Centro Cultural del México Contemporáneo
Centro Histórico, CdMx
MAQRO - Museo de Arte de Querétaro
Querétaro, Qro.
Mayo 2022
Centro Cultural Borges
Buenos Aires, Argentina
Abril, 2022